La UNIVA. (La capilla)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqNFAx2LVpgHvS-LLbWeREAhf8UtbQ6HlEVE319izlo34Xt6ClgvMxx7s8UMrVMGsNjCRLN-fpbNvr5TY1YmbW84cspU380gk8dS7W01L4a6UURyrw-n8urqjGYrrZh0uNfGogrhQ6dXk/s320/Fotos+UNIVA+003.jpg)
Todo comenzó así: después de recibir el encargo de realizar un proyecto comunitario; un buen día, mochila al hombro y cachucha para el sol, me subí en un camión de la ruta 51 y fui a dar a la Col. Lomas de la primavera.
Al descender del camión Observé para todas partes. El cerro del Coli al norte y el cerro de la Primavera al occidente, custodian el asentamiento.
Después de vagabundear un rato por las sinuosas, empinadas y polvorientas calles de la colonia, me encaminé hacia el oriente para eoncontrarme con un edificio que por su estructura, parecía algo así como una escuela. Al llegar me di cuenta de que, en realidad, era un edificio de departamentos. Pero al voltear hacia el norte descubrí una construcción que, al parecer, era un templo y hacia allá dirigí mis pasos con un caminar lento, observando todo y saludando a todo mundo que, por suerte, se cruzaba en mi camino.
Al llegar a ese lugar me encontré con algunas personas que, por su aspecto, parecían trabajadores de la construcción que estaban comentando, seguramente, sobre su desempeño de ese día.
Lancé mi saludo. Buenas tardes, dije. Buenas... contestaron. Es aquí el templo parroquial? Así es, dijeron todos. Podrían decirme dónde encuentro al sacerdote? Me señalaron hacia la otra calle, por allá está su oficina, dijeron.
Hacia allá me fui, de repente el corazón empezó a latir más fuerte y con mayor rapidez. Encontrarme con una persona desconocida, con la incógnita de si seré bien recibido y con interés en el trabajo en cu comunidad, me causaba algún desasociego.